Ornella Sanz Moreno
DÍA DE LA MUJER - ARQUITECTA

08 de Marzo de 2016

Hoy que es el día de la mujer, quería hacer mención de la mujer en la arquitectura. En este caso voy a destacar a Matilde Ucelay Maortúa. Ella fué la primera arquitecta titulada en España, en el año 1936.

Nació en Madrid en 1912, hija de una familia de la burguesía ilustrada española, en la que su madre también destacó, ya que Pura Maortúa era gran amiga de Federico García Lorca, perteneció al Lyceum Club Femenino y fue fundadora de la compañía de teatro Anfistora. En 1931 comienza la carrera de Arquitectura, donde hace buenas amistades con los arquitectos Félix Candela y Fernando Chueca Goitia. Se licenció en 1936 con buenas calificaciones y sus compañeros le hicieron un homenaje por ser la primera mujer en obtener el título de Arquitecta, al que asistieron importantes figuras de la época.

En 1937 pasó a formar parte de la Junata de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Madrid, donde ejerció el cargo de secretaria hasta que se trasladó a Valencia, donde se casó y formó su familia. Cabe destacar que su título no le fue expedido oficialmente hasta el año 1946, ya que a consecuencias de la guerra la acusaron de "auxilio a la rebelión" y fue juzgada varias veces por pertenecer a la Junta de Gobierno del COAM. Se le sentenció con una inhabilitación, prohibición para el ejercicio privado de la profesión durante cinco años y a pagar una indemnización. Tuvo bastantes obstáculos a la hora de ejercer por parte de las autoridades franquistas.

Realizó alrededor de 120 proyectos en toda su vida, de los cuales no todos llevaban su firma, ya que no tuvo el título oficialmente hasta 1946 y amigos suyos le ayudaron también mientras estuvo inhabilitada. Se especializó en la arquitectura residencial para la alta burguesía madrileña, donde muchos de sus clientes eran extranjeros.

En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura y en 2006 tuvo la oportunidad de participar en la Bienal de Venecia en el pabellón de España.

Esta mujer arquitecta es un ejemplo a seguir, ya que pese a las dificultades de la época en la que las mujeres carecían de derechos, ella pudo ejercer su profesión gracias a su inteligencia, dedicación y carácter. Trayectoria ejemplar para generaciones de arqutiectas que ahora más que nunca triunfan.

 

 


        
Comentarios de los usuarios:
  • No hay comentarios todavía para esta entrada del Blog.

Deja tu comentario


Refrescar

Primero  «  25  26  27  »  Último



Sígueme en: facebook linkedin twitter
Cookie MonsterEsta web utiliza cookies. Si sigues navegando, entonces se entenderá que aceptas el uso de ellas en este sitio.CERRAR