Quiero recomendaros una visita que podeis hacer desde el sofá de casa... Guggenheim Museum New York.
La verdad que está interesante esto de poder ver los museos por dentro, ya que se está poniendo de moda ultimamente, y no sólo museos, sino tiendas, restaurantes, locales de uso público en general. Creo que es una buena manera de promocionar el negocio y en este caso para los arquitectos nos viene muy bien poder conocer ciertos hitos arquitectónicos por dentro que no tengamos oportunidad de poder ver. Así que os animo a que busquéis en Google street view algunos de estos edificios que tengais interes por conocer.
En este caso subo algunas imagenes que he cogido del Guggenheim NYC. No es muy grande el recorrido que se puede hacer, pero con las imagenes se puede hacer uno a la idea de cómo es aquello por dentro, incluso ver alguna exposición de arte moderno que había en el momento de las fotografías.
El edificio se encuentra situado en la 5º avenida con esquina a la calle 89, frente al Central Park. Como ya debeis saber este museo fue obra del arquitecto Frank Lloyd Wright, un gran maestro de la arquitectura del siglo XX, y fue elegido él para realizar su proyecto por Solomon ya que era uno de los arquitectos más famosos de la época y el lugar. Aún así el proyecto se vió envuelto en una gran polémica con la ciudad, el mundo artístico y la opinión pública. Todo ello era porque las formas del edificio no encajaban dentro de la retícula de la ciudad. Incluso llegaron a recibir una carta de una lista de artistas exponiendo que los muros inclinados y la rampa no eran aptas para poder realizar en su interior una exposición de pintura.
Pese a las dificulatades, Guggenheim siempre apoyó el diseño, ya que le entusiasmó la idea de recorrido en espiral. Finalmente fue construído entre los años 1956 y 1959. Ni autor ni cliente pudieron ver el edificio terminad, ya que fallecieron antes de terminar las obras, aunque Wright murió estando casi acabadas, 6 meses antes de la inauguración.
En 1992 tuvo una ampliación con una edificio rectangular adosado, que desprestigiaba la forma original del proyecto del arquitecto. Con el paso de los años, los artistas siguen sin gustarle demasiado el museo para exponer sus obras, ya que el edificio en sí es más importante que las exposiciones, ensombreciéndolas.
En 2006 se realizó una restauranción del museo. La fachada de hormigón estaba llena de grietas que fueron tapadas con pintura constantemente, dejando capas y capas que tuvieron que retirar para solucionar definitivamente el problema, alargando la vida del edificio.
Como todas las grandes obras que se salen fuera de lo normal sufren dificultdes y críticas por parte de la población de ciudades o épocas en las que todavía no se está preparado para el cambio. Es un edificio espectacular que ademas es una escultura arquitectónica donde albergar más arte de lo que le rodea. Como yo tuve mucha suerte en poder verlo, desde fuera ya que cuando fuí a entrar estaba cerrado, puedo corroborar que esta gran obra causa expectación al lado de los gigantes rascacielos, que no le hacen "sombra". Os dejo mi fotillo del año pasado. Espero que tengáis la oportunidad de poder verlo algún día y yo de volver a ir para poder entrar.