Ornella Sanz Moreno
ARQUITECTURA DEL MOMENTO: MAD ARCHITECTS

18 de Septiembre de 2016

Hoy en la sección de Arquitectura del momento, quiero hacer referencia al estudio de Arquitectos: MAD ARCHITECTS.

Fundado en 2004 por MA YANSONG, nacido en Beijing donde se graduó en Arquitectura y que más tarde realizó un máster en la Universidad de Yale. En 2006 destacó por ganar el concurso internacional del diseño de las Absolute Towers en Toronto. Actualmente, MAD está compuesto además por DANG QUN y YOSUKE HAYANO. Entre sus proyectos más destacados se encuentran: Hotel Conrad (Beijing, 2008), Fake Hills (Beihai, 2008), Bosque Urbano (Chongqing, 2009), Isla de la Cultura (Harbin, 2009), Amsterdam Zuidas (Amsterdam, 2011), Museo de Escultura de Madera (Harbin, 2012).

En concreto voy a describir los proyectos: ORDOS MUSEUM y ABSOLUTE TOWERS.

 

ORDOS MUSEUM - Ordos, Inner Mongolia, China, 2005-2011.

Situado en una ciudad minera relativamente adinerada con un plan ambicioso de desarrollo donde incluian el proyecto del museo. Le encargaron a MAD el diseño del museo como pieza central de la ciudad, creándolo con una cáscara metálica para proteger la estructura del duro invierno y de las tormentas de arena. El espacio de entrada crea un vacío entre las galerías y la sala de exposición, haciendo parecer su interior a una cueva inundada de luz natural procedente de las claraboyas, que gracias a un jardín interior crea un agradable espacio de trabajo para las oficinas de investigación del museo. Pese a sus formas singulares y de inspiración geológica, en su interior ofrece espacios perfectamente funcionales, incluso los huecos ofrecen formas insólitas. El exterior orgánico y de curvas irregulares cede protagonismo al blanco y negro del interior con amplios espacios para los visitantes.

 

ABSOLUTE TOWERS - Mississauga, Canada, 2006-2012.

Las torres se alzan con 56 plantas (170m) y 50 plantas (150m). Los arquitectos explican que reflejan la fluidez y las lineas naturales presentes en la vida, pero el paisaje urbano carecía de carácter propio, por ello aportaron algo naturalista, delicado y humano, en contraste con los aburridos edificios rectangulares. Para crear estas formas onduladas y ofrecer mejores vistas, cada planta está girada entre 1 y 8 grados, apoyadas sobre muros de hormigón autoportantes. Vistas desde abajo, la deformación de las torres resulta muy llamativa. Dentro de la ciudad, las torres cobran protagonismo en un entorno insulso.

 


        
Comentarios de los usuarios:
  • Architect:
    Muy interesante el trabajo de estos arquitectos

Deja tu comentario


Refrescar

Primero  «  17  18  19  »  Último



Sígueme en: facebook linkedin twitter
Cookie MonsterEsta web utiliza cookies. Si sigues navegando, entonces se entenderá que aceptas el uso de ellas en este sitio.CERRAR